Esta formación está pensada para quienes desean acompañar la infancia desde un lugar consciente, creativo y amoroso. A lo largo del recorrido, exploraremos las herramientas del yoga adaptadas al mundo de las niñas y los niños, integrando movimiento, juego, respiración, música y meditación de forma lúdica y significativa.
El propósito es brindar recursos para favorecer el desarrollo integral —físico, emocional y espiritual— de la niñez, cultivando la presencia, la escucha y el vínculo. Aprenderemos cómo crear espacios donde el yoga se convierta en un puente hacia la calma, la alegría y la conexión con uno mismo y con los demás.
Esta propuesta combina la práctica personal con una mirada pedagógica profunda, invitando a quienes acompañan a la infancia (madres, padres, docentes, terapeutas o practicantes de yoga) a integrar el yoga como una forma de vida que nutre la semilla del ser desde sus primeros años.
📅 Fechas: 8 encuentros a confirmar.
🕥 Horario: 10:30 a 13:00
📍 Modalidad: Presencial
📚 Material bibliográfico INCLUIDO
¿Qué vas a aprender?
- Metodología y pedagogía del yoga infantil.
- Juegos y dinámicas para transmitir posturas y técnicas de respiración.
- Filosofía del yoga adaptada a las infancias.
- Técnicas de relajación y mindfulness para niñas y niños.
- Cómo estructurar y planificar clases efectivas.
- Recursos para trabajar con distintas edades y necesidades.
Ideal para
- Quienes enseñan yoga y desean especializarse en infancias.
- Personas que trabajan en educación y quieren incorporar el yoga en su labor.
- Familias y cuidadores que buscan herramientas de bienestar infantil.
📢 Cupos limitados – Reservá tu lugar por Whatsapp 11 3184 6593
Matrícula: A confirmar – Incluye material bibliográfico
Valor por encuentro: A confirmar
Estructura de las clases
- Inicio: Centramiento, respiración, mantra, frase alusiva al tema.
- Desarrollo: Parte teórica y parte práctica.
- Cierre: Ejercicio de relajación y puesta en común.
Programa de la Formación
- Unidad 1: Yoga para Niños – Qué es, beneficios y desarrollo del niño según Rudolf Steiner.
- Unidad 2: La Respiración en Yoga – Técnicas y ejercicios.
- Unidad 3: Yoga en la Escuela – Estructura de clases.
- Unidad 4: Actividades Iniciales – Calentamiento.
- Unidad 5: Posturas de Yoga – Asanas básicas y de animales.
- Unidad 6: Relajación y Descanso – Yoga Nidra.
- Unidad 7: Meditación y Mindfulness – Mindfulness en la escuela.
- Unidad 8: Los Centros de Energía – Los 7 chakras y clases modelo.
- Unidad 9: Modelos de Clases – Viajes imaginarios y cuentos.
Cada unidad está respaldada por bibliografía específica del manual “Yoga en la escuela” de Silvina Tomé.
Además brindamos…
¡Yoga Infantil!
🕥 Sábados de 9:30 a 10:30 – Clases los primeros sábados del mes
👩🏫 Prof: Silvina Tomé



Una propuesta lúdica y creativa para que las infancias exploren el yoga a través del juego, el movimiento y la relajación.
- Mejora la concentración y la creatividad.
- Desarrolla habilidades motoras y coordinación.
- Favorece la relajación y el manejo de emociones.
- Fomenta la confianza y la conexión con el cuerpo.
📍 Modalidad presencial
📢 Cupos limitados – Reservá tu lugar por Whatsapp 11 3184 6593

Yoga en la Escuela – Manual para docentes
Silvina Tomé
“El propósito central del libro es invitar a incorporar las prácticas de yoga —posturas, respiración y meditaciones— a la vida escolar, con la convicción de que son un aporte valioso para el desarrollo integral de las habilidades básicas de los niños.”

Sobre la autora
Silvina Tomé es profesora, licenciada en educación y magíster en ciencias sociales y humanidades. Además de su labor docente en escuelas estatales, se desempeña como coach de docentes, tutora universitaria y formadora de profesores de yoga.
Ha realizado formaciones en Yoga, Tantra, y Coaching Ontológico, y combina la pedagogía con la espiritualidad aplicada al aula. Su enfoque une conocimiento académico, sensibilidad y experiencia práctica.
Te esperamos para compartir este recorrido con vos.